La
mayoría de los niños, y niñas, una vez que hayan cambiado los dientes de leche
van a tener que llevar un aparato de ortodoncia
dental en Chamberí, Madrid, para corregir los problemas de alineación de su
boca. En prácticamente todos los casos, la causa de ello obedece principalmente
a condicionantes genéticos y no, como se pensaba hasta hace unos años, al abuso
del chupete, al hábito de chuparse los dedos o, como en alguna ocasión hemos
escuchado, porque sus padres les deban unas llaves para jugar cuando apenas
tenían unas semanas.
Un aparato de ortodoncia dental en Chamberí,
Madrid, colocado en la preadolescencia, es una de las medidas más eficaces
para prevenir que puedan aparecer problemas más graves en el futuro. A este respecto, la cuestión que más dudas
genera en los padres es el momento en el que debe empezar el tratamiento. Los
odontólogos somos conscientes que, para un niño, llevar un aparato en la boca
es una situación bastante incómoda, por lo que siempre tratamos de que su
tiempo de colocación sea lo más reducido posible. Colocarlo, por lo tanto, más
temprano no implica directamente que cumpla su función en menos tiempo, al
contrario, puede significar que el periodo de tratamiento sea más prolongado.
Lo que sí que debe quedarte bien claro es que el cuidado de la salud bucodental
de tu hijo no puede esperar hasta la preadolescencia. Nuestra recomendación es
que, una vez que cumpla los 3 años, empieces a traerle periódicamente a la Clínica Dental Reina Victoria
para que
vayamos revisando su evolución y, como en el caso de los adultos, hacer, al
menos un par de limpiezas en profundidad al año.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura
Enlaces de interés