A través de aspectos que normalmente pasarían desapercibidos como la forma de los incisivos o los espacios entre los dientes se puede conocer la manera en la que de cada uno de nosotros vemos y afrontamos la vida y cómo nos relacionamos con los demás.
¿Cómo es posible?
Esto es así por la relación directa entre el material del que están hechos los dientes y las capas corticales del cerebro. “El origen del tejido que conforma a las piezas dentales es el mismo que el tejido embrionario del que proceden las neuronas, se formaron en el útero materno y han seguido conectados”, afirma la experta Rocío Lapuente.
¿Significa esto que si no cuidamos nuestra salud mental podemos arriesgarnos a tener graves problemas dentales?
Así es. La aparición de caries, por ejemplo, puede estar relacionada con el estado emocional que atraviesa la persona (además de la higiene y la alimentación) El estrés, el sufrimiento o la inseguridad son aspectos que estimulan la creación de caries, pues desde el cerebro cambia la señal eléctrica que llega al diente, lo que puede hacerlo mucho más frágil y, por lo tanto, más vulnerable al daño.
Así que ¡CUIDA TUS DIENTES SIN OLVIDARTE DE SER FELIZ!
En nuestra clínica te aseguramos una buena salud dental y un buen rato con nosotros. Nos dedicamos a “El arte de la sonrisa” y aquí el buen humor está asegurado. ¡VEN A CONOCERNOS!
Cambiamos tu idea del dentista
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura
Enlaces de interés
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en “Configurar Cookies” para autorizar uno a uno los permisos y consultar todas nuestras cookies. Consulta este enlace para saber más acerca de nuestra política de cookies.